La jornada sobre inteligencia artificial e industria 5.0 organizada por Fundación Dédalo fue diseñada para cubrir varios objetivos, enfocados en la sensibilización, formación, y promoción de la innovación en el contexto de la industria 5.0.
- Sensibilización sobre la Industria 5.0
- Promoción de la Inteligencia Artificial (IA)
- Formación y Capacitación
- Fomento de la Innovación
- Presentación de Casos de Éxito
- Análisis de Tendencias y Retos
- Ética y Sostenibilidad
Estos objetivos habrían guiado la planificación y ejecución de la jornada, con el fin de proporcionar un evento completo y enriquecedor para todos los participantes interesados en la convergencia de la inteligencia artificial y la industria 5.0
Programa de la Jornada
Bienvenida
10:00 – 10:05 Rodrigo Zardoya (Director Fundacion Dédalo)
10:05 – 10:15 Sergio Pérez (Director General de Acción Exterior GN)
Artificial Intelligence at EU level
10:15 – 10:25 Peter Palvolgyi (Chief Executive Officer All Digital)
Proyecto de I+D+i sobre IA
10:25 – 10:40 Dea Kralj (Project Officer All Digital)
¿De qué hablamos cuando hablamos de Inteligencia artificial?
10:40 – 11:10 Mikel Galar (Director de la Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPNA)
Identidad basada en Inteligencia Artificial. Necesidad de un liderazgo europeo.
11:10 – 11:40 Esteban Morras (Presidente y co-fundador de Veridas)
Inteligencia Artificial aplicada a procesos industriales de inspección y clasificación de producto
11:40 – 12:00 Alfredo Ferrer (Ceo de VisionQuality)
12:00 – 12:30 Espacio demostrativo
De Izquierda a Derecha: Mikel Galar (Director de la Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPNA), Adrián Dobládez Laínez de Fuvex, Sergio Pérez (Director General de Acción Exterior Gobierno de Navarra), Rodrigo Zardoya Director de Fundación Dédalo, Esteban Morras (Presidente y co-fundador de Veridas), Alfredo Ferrer (Ceo de VisionQuality), Rubén Pascual Doctorando de UPNA